Carter de nuevo en Cuba


El expresidente estadounidense, James Carter hizo una corta pero variada visita de tres días a Cuba el lunes 28 de marzo de 2011, respondiendo a una invitación hecha por el mandatario cubano Raúl Castro. Fue recibido en la terminal aérea José Martí por el canciller Bruno Rodríguez, y autoridades diplomáticas de La Habana y Washington, respectivamente. Ese mismo día, el ex presidente sostuvo un encuentro con la comunidad judía y con el cardenal Jaime Ortega y Alamino, arzobispo de La Habana.

Llegó a nuestro país acompañado de su esposa Rosalynn, el encargado de Cuba en la Casa Blanca durante su presidencia (1977-1981), y directivos del Centro Carter, que está radicado en Atlanta, Georgia. Fue durante su gestión al frente del gobierno, que se restablecieron las misiones diplomáticas en ambas capitales y las posibilidades de viaje para las sociedades de ambos pueblos.

Vino esta vez, después de que el pasado 5 de marzo, el tribunal provincial de La Habana condenara al ciudadano estadounidense Alan Gross a 15 años de cárcel por “actos contra la independencia o la integridad territorial del estado”. La esposa del condenado se entrevistó con Jimmy Carter, que el año pasado viajó a Corea del Norte y logró la liberación de un ciudadano estadounidense, y espera que este interceda para lograr algún tipo de exención para su cónyuge por razones humanitarias. Carter negó que estuviera en Cuba con ese fin, aunque reconoció que habló de su caso y afirmó que quiere contribuir a que mejoren las relaciones entre su país y Cuba.

Esta visita, que mostró un perfil y tono diferentes a su anterior viaje realizado en 2002, tuvo entre los objetivos del ex jefe de estado y Premio Nobel de la Paz, intercambiar con dirigentes cubanos sobre el congreso del partido comunista que se celebrará los días 16 al 19 de abril y las reformas económicas que se proponen llevar a cabo para salvar una economía que está tan cercana a la bancarrota, que se le están acabando hasta las etcéteras.

Carter, de 86 años, es la figura política estadounidense de mayor relieve que ha visitado a Cuba después de 1959. El exmandatario se reunió con importantes personalidades de la sociedad civil alternativa como la famosa Yoani Sánchez y la conocida bloguera Claudia Cadelo, así como con expresos políticos recién liberados y sus esposas Damas de Blanco y los disidentes tradicionales Elizardo Sánchez y Oswaldo Payá.

Yoani Sánchez —la bloguera cubana que más premios internacionales ha recibido por su blog «Generación Y»— explicó que en el encuentro le expuso a Jimmy Carter la necesidad de libertad de expresión y libre acceso a internet para los cubanos, algo que estamos promoviendo e impulsando también desde nuestro blog con la bandera contentiva de ese reclamo.

Acerca de Rosamaría Rodríguez Torrado

La rosa descalza, es el blog de una cubana que emite sus opiniones a rostro desnudo desde La Habana, Cuba. Una rosa sin máscaras...
Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Carter de nuevo en Cuba

  1. Pingback: Carter in Cuba Again | Barefoot Rose, a blog from Cuba

Deja un comentario